Salto al vacío

Salto al vacío denominé el trabajo realizado en la  Primer Residencia Artística  Latinoamericana de Paysandú, llevada a cabo en marzo 2019, en la cual fui seleccionada entre varias artistas mujeres de Argentina, México, Brasil y Venezuela.

Mi objetivo fue trabajar con las huellas que dejamos como mujeres en todos los entornos que transitamos y cómo esas huellas nos conectan hasta lo intangible. 
Somos seres mutables que fragmentamos y dejamos crecer a medida que nos movemos por el mundo. Nuestras vivencias y problemáticas nos atraviesan trasversalmente, dejando marcas en nuestro cuerpo que encontramos en la naturaleza que nos rodea y con la cuel mimetizamos el andar.
El dispositivo usado fue mi propio cabello y el de mis compañeras de Residencia,  usándolo  como símbolo de pertenencia, pérdida, salto, trazo, crecimiento y desapego.
A través  de la fotocomposición conceptual fui armando  el puzzle  que nos unió  como mujeres creadoras durante una semana y el involucrarme  en sus trabajos y vivencias me permitió generar una red  de trazos que conectaba los lugares transitados  con los cabellos que dejábamos ir. 
Juntas, entrelazadas, conectadas, creando en solitario y colectivamente, pude adentrame  en los territorios que las han formado. Tejiendo redes, de ramas, de pelos, de sentimientos que atraviesan los cuerpos.


METODOLOGIA DE TRABAJO

Conversaciones  en forma de entrevistas con las demás  mujeres participantes de la Residencia Artística.
En estos intercambios fui conociendo sus necesidades, expectativas y pasaje por el mundo. Lo que el cabello significaba para cada una de ellas y la relación  de este elemento como dispositivo o no arraigado a la idea de feminidad, de tránsito y corporalidad.
Acompañé a varias artistas en sus búsquedas  de elementos para sus trabajos y así  las fotografías fueron cómplices  de sus procesos  creativos.
Cada fotografía trata de adentrarse en la conexión visible e invisible de los espacios y los cuerpos que habitamos, como lazos con lo atemporal, con el dejar ir.


Links de interés sobre Residencia Latinoamericana ¨La mirada que se mira a si misma¨

https://www.eltelegrafo.com/2019/03/mujeres-latinoamericanas-participan-de-residencia-artistica-en-termas-de-guaviyu/

https://www.youtube.com/watch?v=NlDN7f1ycs0

https://www.eltelegrafo.com/2019/08/moizo-la-residencia-artistica-es-una-forma-de-estar-en-el-mapa-cultural/

https://www.eltelegrafo.com/2019/04/59096/